September 18, 2025
muchos vehículos eléctricos (VE) utilizan motores de corriente alterna (CA), pero no todos. La elección depende del diseño, el costo y los objetivos de rendimiento del fabricante.
Motores de CA (Corriente Alterna)
Motores de inducción (Asíncronos): Popularizados por los primeros Model S y Model X de Tesla.
Motores síncronos de imanes permanentes (PMSM): Ampliamente utilizados en los VE modernos, incluidos Tesla Model 3/Y, Nissan Leaf, Hyundai Ioniq, etc.
Ventajas: Alta eficiencia, buen par a bajas velocidades, menor mantenimiento.
Motores de CC (Corriente Continua)
Motores de CC con escobillas: Raros en los VE modernos (principalmente en vehículos más antiguos o pequeños).
Motores de CC sin escobillas (BLDC): Técnicamente utilizan suministro de CC pero requieren controladores electrónicos para generar un campo magnético rotatorio; se comportan de manera muy similar a los motores de CA.
Ventajas: Control más sencillo, buena eficiencia, utilizados en scooters y algunos VE más pequeños.
Las baterías de los VE suministran energía de CC, pero un inversor convierte esta CC en CA para impulsar el motor.
Los motores de CA permiten un control preciso del par y la velocidad.
El frenado regenerativo es más fácil de implementar con los sistemas de CA.
Los motores PMSM y de inducción son más eficientes a velocidades más altas en comparación con los motores de CC.
Tesla:
Modelos S/X anteriores → Motores de inducción de CA.
Modelos 3/Y más nuevos → Motores de CA de imanes permanentes (con algunas variantes de doble motor que mezclan inducción de CA + PMSM).
Nissan Leaf: PMSM (CA).
BMW i3: Motor de CA híbrido-síncrono.
Chevy Bolt: Motor de CA de imanes permanentes.
En resumen:
La mayoría de los VE modernos utilizan motores de CA (inducción o síncronos de imanes permanentes), alimentados por baterías de CC a través de un inversor. Los motores de CC existen, pero son menos comunes en los VE de tamaño completo de hoy en día.